logo IAA
 
instituto
publicaciones
biblioteca
exposiciones
articulos
premios
observatorio
links
El IAA :

El Instituto Aragonés de Antropología es una asociación científica fundada el 1 de noviembre de 1979 en Huesca a raíz del I Congreso Aragonés de Antropología celebrado en Tarazona (Zaragoza) del 4 al 6 de septiembre de ese mismo año.
Desde entonces ha aglutinado a un nutrido número de estudiantes e investigadores de diferentes áreas de conocimiento y ciencias antropológicas que han realizado múltiples actividades y han publicado buena parte de sus trabajos en la revista Temas de Antropología Aragonesa y la colección "Monografías".

Entrega el Premio IAA año 2000 a Un país en la Mochila de José Antonio Labordeta

A finales de 1990 se traslada la sede a Zaragoza y a partir de mayo de 1993 tiene su actual ubicación en la Universidad de Zaragoza, institución con la que mantiene un convenio de colaboración desde octubre de 1995.

El IAA cuenta en la actualidad con más de 200 miembros, que son estudiantes y titulados de diversas carreras universitarias, estudiantes de tercer ciclo, profesionales de la antropología, la enseñanza primaria, secundaria y universitaria así como entidades culturales y otras personas interesadas..

Los socios del IAA reciben gratuitamente la revista anual Temas de Antropología Aragonesa. Para solicitar ser socio del IAA sólo es preciso cumplimentar el formulario de la pestaña ventajas de ser Socio.

 

Fines:

El Instituto Aragonés de Antropología se define como Asociación sin ánimo de lucro con los siguientes fines:

  • Investigación de todo aquello que esté relacionado con la cultura aragonesa y su sociedad.
  • La difusión de la Antropología como ciencia social, tanto desde su dimensión teórica como aplicada.
  • La interrelación entre las personas que, de una u otra manera, se interesan por la Antropología.
Actividades:

Para la consecución de los citados fines, el Instituto Aragonés de Antropología promoverá las siguientes actividades:

  • Cursos y seminarios de trabajo y metodología.
  • Reuniones de trabajo y coordinación.
  • Creación de Grupos de investigación.
  • Dotación de becas, concursos o certámenes.
  • Convenios de colaboración con instituciones de ámbito autonómico, estatal o internacional.
  • Creación, gestión y ampliación de un fondo documental (en soporte bibliográfico, fonográfico, videográfico, informático, etc.).
  • Divulgación de las actividades e investigaciones a través de publicaciones:
    - Revista Temas de Antropología Aragonesa.
    - Colección de monografías.
    - Ediciones facsimilares.

  • Organización de conferencias, debates, presentaciones de libros, jornadas, exposiciones, congresos o cualquier otra actividad similar.
  • Creación y dotación de premios y reconocimientos públicos a personas y entidades que destaquen por su labor en pro de la Antropología.
  • Correspondencia e intercambios con otras instituciones y asociaciones.
Junta directiva actual :

Presidente: Vicente M. Chueca
Tesorera: Nereida Muñoz
Secretaria: Pilar Bernad


link a Linza.net