En este momento estás viendo Los socios del IAA reciben en estos días Temas nº29 y ya se puede consultar el nº 28

Los socios del IAA reciben en estos días Temas nº29 y ya se puede consultar el nº 28

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog

En los últimos días de 2024  los socios del Instituto Aragonés de Antropología están recibiendo la Revista Temas nº 29, un número monográfico sobre el Olivo y el Aceite con artículos de Joaquín Sanmartín Ascaso, Belén Cuenca Abellán, Eugenio Monesma Moliner, Josefina Roma Riu,  Juan Miguel Rodríguez Gómez, Mariano Ibeas Gutiérrez y Juan José Nieto Callén,  del que más adelante les hablaremos detenidamente.

Les recordamos que si están interesados en la Revista Temas de Antropología Aragonesa, pueden obtener el número anual correspondiente de manera gratuita al hacerse socios del IAA, rellenando este formulario o adquirirla en: Pórtico Librerías. C/ de Pedro Muñoz Seca, 6, bajos. 50005 Zaragoza,  976 35 03 03, y en su sitio web: http://www.porticolibrerias.es/es

Además, desde hoy mismo,  Temas nº28 ya está disponible para consulta en el apartado ‘Revistas’ de esta misma página web. Los artículos que encontrarán en este número son:

  • La maletita de Arcadio de Larrea. Algunas conjeturas sobre la vida y la obra de Arcadio de Larrea, a partir de la lectura, transcripción y notas de los cuadernos y papeles de la maletita de Arcadio de Larrea, por Mariano Ibeas Gutiérrez.
  • Piedra viva: iconografia vernácula del Valle de Isábena, por Gerard Romeu Coscolla
  • De un robo en Miravete de la Sierra (Teruel) en 1621; apuntes de indumentaria. Nuevas consideraciones y testimonios sobre zuecos usados en el Maestrazgo, por Fernando Maneros López.
  • Cuentos maravillosos en Aragón, por Sandra Araguás Pueyo
  • Estructuras para el ordeño de ovejas en los Pirineos. Los corrales de Muyir de Gistaín, por Carlos Fernández-Piñar.
  • Los bureos. Nuevos contextos para la «música y baile tradicio- nales» en el siglo XXI en el sur de Cataluña, el norte del País Valenciano y el Aragón limítrofe, por Lluís-Xavier Flores Abat
  • Ansó imaginado en la ópera La jota (1911), por Gonzalo Preciado-Azanza

Pueden acceder a su lectura directamente pulsando aquí.